Si te dedicas a la fotografía o a la videografía y estás buscando cámaras EVIL para profesionales, has llegado al sitio adecuado. En esta página vamos a señalarte cuáles son las más destacadas para que, de un sólo vistazo, sepas exactamente cuál de todas las opciones se adapta mejor a tus necesidades.
Seguramente lleves muchos años con cámaras réflex colgadas del cuello si te dedicas a esto de forma profesional. Por eso mismo sabes el desgaste físico que produce ir cargado con dos cuerpos y sus respectivos objetivos durante todo el día a la hora de fotografiar una boda, un bautizo, una comunión o cualquier otro tipo de evento. Ahí es donde tener una cámara EVIL profesional ligera y compacta te da ventaja, además de una calidad en el resultado final que nada tiene que envidiar a la obtenida en las réflex.
Durante la siguiente líneas haremos un recorrido por las diferentes cámaras EVIL para profesionales teniendo como base las diferentes marcas. En las réflex es difícil salirse de Nikon y Canon, pero aquí no es así. Multitud de marcas ofrecen cámaras EVIL para uso profesional, y aquí te las vamos a señalar.
Cámaras EVIL Sony para profesionales
Empezamos con la marca que mejor se supo colocar para ofrecer al fotógrafo y videógrafo buenas herramientas para su trabajo. Sony tiene en su serie Alpha 7 y Alpha 9 un conjunto de cámaras EVIL Full Frame que dan respuesta a las diferentes necesidades de fotógrafos y videógrafos. Los tres siguientes modelos que te vamos a mostrar son los más destacados en la actualidad
Sony A7R III
La Sony A7R III es una cámara EVIL profesional orientada a fotógrafos, específicamente. Sin duda, es una de las mejores cámaras EVIL que pueden encontrarse en la actualidad ofreciendo, entre otras muchas ventajas, un sensor CMOS Exmor R Full Frame de 42,4 megapíxeles que ofrece una calidad de imagen altísima, un sistema de enfoque muy rápido (399 puntos de detección de fase híbrida y 425 puntos por contraste), un visor OLED excelente con una resolución de 3.686.400 puntos y una autonomía superior a la media. Graba también a 4K, aunque el vídeo no sea el objetivo principal de la cámara. Posiblemente sea de las cámaras mirrorless más completas, y por ello, junto a una serie de especificaciones muy elevadas, la hacen ser muy deseada en el mundo de la fotografía.
Sony A7S II
- Full Frame cámara de sistema compacto
- slow-mo & Cámara Grabación de vídeo 4 K
- Sensor CMOS de 12,2 megapíxeles
- ISO 100 – 102.400 (Exp. a 50 – 409,600)
- Procesador de imagen BIONZ X
A la espera de que Sony anuncie el siguiente modelo, la Sony A7S II podría considerarse como una de las mejores cámara sin espejo videógrafos profesionales. Su excepcional rendimiento bajo condiciones de poca luz con una ISO que llega hasta el valor 102.400 la hace perfecta para los trabajos más difíciles. Si le sumamos, además, el sistema de estabilización y la posibilidad de grabar a 4K, tenemos la combinación perfecta para grabar vídeo en casi cualquier circunstancia. Además, cuenta con pantalla LCD abatible de 1.228.800 puntos de resolución, algo que favorece la captura de imágenes en distintas posiciones. Su autonomía no es muy alta y su resolución tampoco (dispone de un sensor CMOS Exmor Full Frame de 12,2 megapíxeles), siendo los dos principales problemas de esta cámara.
Sony A9
- Sony N_ILCE9.CEC. Tipo de cámara: MILC Vivienda
- Megapíxeles: 24.2 MP
- Tipo de sensor: CMOS
- Máxima resolución de imagen: 6000 x 4000 píxeles. Sensibilidad ISO (max): 25600. más rápida velocidad de obturación de la cámara: 1/32000 s. Wifi....
- máxima resolución de vídeo: 3840 x 2160 píxeles. De pantalla en diagonal: 7.62 cm (3 ). Tipo de visor: Electrónico. Color del producto: Negro
De momento, la Sony A9 es la mejor cámara EVIL que hay ahora mismo en el mercado, aunque la propia A7R III rivaliza por ese mismo galardón. Es una cámara sin espejo que rivaliza con cámaras réflex para profesionales como la Canon 1D X Mark II o la Nikon D5. Cuenta con un sensor CMOS Exmor RS Full Frame de 24,2 megapíxeles que consigue extraer una combinación de colores realmente impresionante. Además, la velocidad de enfoque y el disparo a ráfagas de hasta 20 fps la hace ideal para fotografía deportiva. Su visor OLED de 1,3 centímetros y 3.686.400 puntos de resolución es uno de los mejores que existen y, por supuesto, también cuenta con grabación 4K. Una cámara mirrorless ligera y con bastante autonomía, equilibrada en prestaciones al más alto nivel.
Cámaras EVIL Fujifilm para profesionales
Fujifilm es otra de las marcas que ha ofrecido en los últimos años diferentes modelos de cámaras EVIL para profesionales, encontrando entre su oferta modelos que se adaptan en prestaciones y precios a las necesidades de cada persona fotógrafo o videógrafo. A diferencia de Sony, las cámaras sin espejo para profesionales de Fujifilm disponen de un sensor APS-C, algo que no es un impedimento para que estas cámaras tengan un rendimiento muy satisfactorio ante las situaciones más exigentes.
Fujifilm X-T3
- Excepcional calidad de imagen gracias a sistema sensor/procesador de cuarta generación
- Excelente funcionamiento de sistema af
- Perfecto visor electrónico para seguimiento de sujetos en movimiento
- Capacidad de video dci 4k/60p 10 bits con sensor aps-c
- 15 puntos de desarrollo sobre modelos anteriores siguiendo opiniones de los fotógrafos
Una de las cosas por las que destaca Fujifilm es que tiene una excelente relación calidad/precio, algo que se mantiene también en sus modelos de alta gama. La Fujifilm X-T3 supone una elección excelente para complementar un equipo fotográfico. Por ejemplo, como un segundo cuerpo que puede rendir al más alto nivel. Para ello dispone de un sensor X-Trans CMOS 4 APS-C de 26,1 megapíxeles, que permite capturar imágenes increíbles. Su sistema de enfoque automático es una de las mejores características de la X-T3, aunque hará falta dominarlo a la perfección para sacarle el máximo partido. Sin duda, esta cámara es la mejor de todas las que ofrece Fujifilm, pero también es la mejor de entre todas las cámaras APS-C del mercado.
Fujifilm X-H1
- Estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS) de 5,5 pasos. Compatible con objetivos XF y XC
- Sensor X-Trans CMOS III de tamaño APS-C (24,3 megapíxeles, sin filtro de paso bajo) y motor de procesamiento de imágenes de alta velocidad X Processor...
- Grabación de video 4K/30p y modo de vídeo de alta velocidad 1080/120P (1/2, 1/4 y 1/5 de velocidad en cámara lenta)
- Visor electrónico de magnificación 0,75x y resolución de 3,69 millones de puntos. La calidad de imagen del visor es extraordinaria, con un retardo de...
- Propiedades de resistencia al polvo y al agua, así como la capacidad de funcionar a temperaturas de hasta -10°C, también utiliza una aleación de...
Si la X-T3 es una buena elección para fotógrafos, la X-H1 sería la opción ideal para los profesionales del vídeo. Y es que esta cámara que monta un sensor X-Trans CMOS III de 24,3 megapíxeles dispone de grabación a resolución 4K y estabilizador de imagen de 5 ejes integrado en el cuerpo. Una combinación perfecta para los videógrafos que tienen en este modelo la única opción de Fujifilm (pero una opción al más alto nivel) para desempeñar su labor. Además, cuenta con diversas opciones avanzadas para vídeo que otros modelos no disponen. Tal vez lo más negativo de la cámara sea su autonomía y que, dentro de lo que supone una cámara sin espejo, es relativamente más grande y pesada de lo normal.
Cámaras EVIL Panasonic para profesionales
Hablar de Panasonic es hablar de cómo conseguir grandísimos resultados con un sensor Micro 4/3, que es el tipo de sensor que montan los modelos de esta marca. Dentro del sector de cámaras EVIL, Panasonic es conocida por ofrecer buenas alternativas a los profesionales del vídeo con la exitosa Lumix GH5, que durante muchos años fue la opción predilecta de los videógrafos. Sin embargo, el paso del tiempo ha traído nuevos y más variados modelos que son ideales para todo tipo de trabajos.
Panasonic Lumix GH5S
- Nuevo sensor con la sensibilidad definitiva: gracias a la combinación del sensor de alta sensibilidad recién desarrollado con tecnología ISO nativa dual...
- ISO nativa dual es una tecnología revolucionaria incluida en las videocámaras, que significa un bonito metraje con suspensión de ruido incluso en...
- Vídeo 4k con tiempo de grabación ilimitado: incluye la grabación de vídeo Cinema 4K (C4K: 4096 x 2160) de 60p/50p
- Además, el tiempo de grabación no tiene límite, ni siquiera al grabar vídeos Full HD o 4K
- Grabación interna 4:2:2 10 bits: para que disfrutar de una gradación fiel de los colores
Ya hemos comentado que la Panasonic Lumix GH5 fue y sigue siendo una de las mejores cámaras mirrorless para grabar vídeo de forma profesional. Pues bien, su heredera lo es todavía más. La Panasonic Lumix GH5S mejora en gran medida a su antecesora, haciéndola una herramienta más enfocado aún si cabe al vídeo. Monta un sensor Live MOS Micro 4/3 de 10,2 megapíxeles que destaca por su capaz de conseguir más luz en situaciones de oscuridad y con poca incidencia del ruido (en valores ISO lógicos, claro). De la misma manera, es capaz de enfocar en situaciones de penumbra y a una velocidad de 0,07 segundos. Dispone de todo tipo de conexiones para vídeo que normalmente no existen en estas cámaras y no sólo es capaz de grabar a 4K y 60 fps, sino que lo hace de forma nativa en 4:2:2 10 bits. En definitiva, una de las mejores opciones que existen para videógrafos profesionales junto a la Sony A7S II.
Panasonic Lumix G9
- Objetivo Leica 12-60mm/ F2.8-F4 zoom digital 2x, 4x; punto de vista aprox. 21 mm desde lente ocular; ajuste dióptico -4,0 - +3,0 (dpt); AFS (único) / AFF...
- Sistema de detección multipatrón de 1728 zonas, rango de medición EV 0 - 18 (objetivo F2.0, equivalente a ISO100)
- El monitor de gran tamaño OLED Live Viewfinder 0.83x (con una velocidad de imágenes de 120 fps) te proporciona todo el control que necesitas sobre la...
- El rendimiento de seguimiento avanzado con 20 fps en modo AFC continuo bloqueará el enfoque en tan solo 0,04 segundos y realizará un seguimiento continuo...
- La función de fotografía 6K te permite capturar lo inesperado, ya que dispara una secuencia de 30 fotogramas por segundo y extrae la mejor captura en un...
Si la GH5S está enfocada a vídeo, la Panasonic Lumix G9 es el modelo de cámara EVIL destinado al fotógrafo profesional. Dispone de un sensor Live MOS Micro 4/3 de 20,3 megapíxeles que permite conseguir fotos de una calidad muy alta, pero también posibilita trabajar a velocidades relativamente bajas gracias a su sistema de estabilización de imagen. Cuenta con un visor electrónico OLED de 3.680.000 puntos de resolución para no perder detalle alguno de la hora de realizar fotografías. Además, su velocidad en el enfoque automático es de las más altas que existen. Todo eso acompañado de un cuerpo ergonómico y robusto, a la par que pequeño y ligero.
Cámaras EVIL Olympus para profesionales
Olympus fue, junto a Panasonic, la precursora del sensor Micro 4/3, algo que ha permitido que sus modelos de cámaras EVIL sean compactos y ligeros, incluso los profesionales. Tal vez Olympus destaque más por ofrecer modelos de cámaras sin espejo para aficionados a la fotografía, pero también tiene ciertos modelos que responden muy bien a las necesidades de videógrafos y fotógrafos, y que están a la vanguardia tecnológica en cuanto a cámaras mirrorless.
Olympus OM-D E-M1 Mark II
- Óptima calidad de imagen gracias a la estabilización de imagen de cinco ejes en la cámara; hasta 5.5 pasos de EV para la corrección y un sensor de alta...
- Poderosas funciones de vídeo y procesamiento de imágenes con una resolución superior sin desenfoque; vídeo 4K y 4K cine
- Óptima movilidad gracias a su peso ligero y diseño compacto, así como a una amplia gama de objetivos de alta calidad
- Construcción resistente al frío, a las salpicaduras y al polvo con un rendimiento óptimo
- Rendimiento de alta velocidad con un sistema de autoenfoque y un algoritmo de alta precisión para una mayor velocidad y precisión
Este modelo tiene ya algunos años, pues su salida a la venta fue en 2016. Sin embargo, en aquel entonces contaba con ventajas que no todas las cámaras sin espejo profesionales tienen, y una de ellas era el sistema de estabilización de 5 ejes. La Olympus OM-D E-M1 cuenta con un sensor Live MOS Micro 4/3 de 20,4 megapíxeles, y destaca por su rápido sistema de enfoque por detección de case de 121 áreas, aunque esto no significa que esté por encima de los modelos anteriormente descritos en este aspecto. Su autonomía también es bastante destacada, algo que la hace interesante para los profesionales. Sin embargo, los puntos negativos pueden ser sensibles para más de un fotógrafo experto, pues esta cámara no se comporta demasiado bien en condiciones de poca luz (ruido molesto a partir de 1.600 ISO) y no es fácil navegar por su interfaz.
Olympus OM-D E-M1X
Sin embargo, la verdadera joya de la corona de Olympus es su flamante y nueva Olympus OM-D E-M1X, de la que se puede decir que es la mejor cámara sin espejo con sensor Micro 4/3, sin ningún tipo de duda. Eso sí, su apariencia nada tiene que ver con las mirrorless habituales, pues tiene un tamaño y un peso similar al que podría lucir una réflex. Estamos ante una cámara que monta un sensor Live MOS Micro 4/3 de 20,4 megapíxeles que funciona muy bien en niveles ISO de hasta 6.400. Además, gracias a su sistema de estabilización, es posible realizar fotografías a velocidades significativamente bajas, algo que es marca de la casa en Olympus. Su sistema de enfoque es asombrosamente rápido y preciso, del mismo modo que su autonomía es de las más destacadas de entre las mirrorless (cercana a la de las réflex, aunque claro, también tiene un tamaño cercano a ellas). Como punto negativo la complejidad en la configuración de la cámara, algo que va siendo cada vez más frecuente en todas las cámaras EVIL para profesionales dadas sus enormes posibilidades.
Cámaras EVIL Nikon para profesionales
Nikon ha tardado lo suyo en ofrecer cámaras sin espejo para profesionales, pues durante mucho tiempo su incursión en esta tecnología estuvo representada con modelos para principiantes. Se entiende que la compañía japonesa ha querido proteger su gran cuota de mercado dentro de las réflex, pero todo el mundo sabe que las mirrorless son el futuro y, también, el presente. Por ello podemos disponer ya mismo de dos modelos de cámaras EVIL de Nikon para fotógrafos y videógrafos, que cumplen con las exigencias para llevar a cabo cualquier tipo de trabajo.
Nikon Z6
- Sensor CMOS de fotograma completo retroiluminado de 24.5 MP con AF
- Estabilización VR óptica de cinco ejes integrada
- Disparo continuo a una velocidad de 12 fps
- Grabe vídeos con una resolución 4K/UHD de fotograma completo a 30p
- Conexiones Wi-Fi y Bluetooth integradas
De las dos versiones para profesionales, la Nikon Z6 es la que menos prestaciones tiene, aunque eso no significa que sea una mala cámara, pues rivaliza con la Sony A7 III. Esta cámara mirrorless destaca por ser versátil y rendir a buen nivel tanto para trabajar fotos como vídeo. Cuenta con un sensor CMOS Full Frame de 24,5 megapíxeles que permite captar imágenes de altísima calidad incluso en niveles ISO de 12.800, pues este modelo responde mejor en condiciones de poca luz que su hermana gemela. Esta característica junto al estabilizador de imagen de 5 ejes y la grabación a 4K convierten a la cámara en una muy buena opción para vídeo. Su visor OLED de 3.690.000 puntos y la pantalla LCD TDR de 3,2 pulgadas y 2.1000.000 puntos también sustentan esta afirmación. Como aspecto negativo destaca un sistema de enfoque no es de los mejores, aunque rinda a buen nivel.
Nikon Z7
- Cuerpo compacto, resolución extraordinaria y precisión total
- Muestre hasta el más mínimo detalle
- Con el adaptador de montura FTZ acoplado a su camara Z de Nikon no se pierde calidad de imagen y los objetivos sin reducción de la vibración (VR)...
- Fotos increíbles, vídeos hipnotizantes
La Nikon Z7 es, sin duda, la cámara EVIL más avanzada de esta marca, diseñada y pensada para combatir el dominio apabullante de Sony en el terreno de las Full Frame. En este caso, la Z7 va dirigida a los fotógrafos profesionales, algo que se puede apreciar echando un vistazo a su sensor CMOS Full Frame de 45,7 megapíxeles, capaz de ejecutar fotografías de gran tamaño y calidad, incluso en formato JPG. El visor que monta es uno de los mejores del mercado, con una pantalla OLED de 3.690.000 puntos de resolución donde no se aprecia latencia alguna. Su estabilizador de 5 ejes en el cuerpo, la posibilidad de grabar a 4K y el poco ruido a niveles ISO de 8.000 la hacen también muy polivalente. Lo malo tal vez sea tanto el precio como ciertas decisiones de formatos, como el hecho de que sólo admita tarjetas XQD.
Cámaras EVIL Canon para profesionales
Si antes hablábamos de que Nikon ha tardado en entrar en el mundo de las cámaras EVIL para profesionales, en el caso de Canon pasa exactamente igual. Canon ha querido proteger también su dominio dentro del mundo de las réflex evitando sacar modelos competitivos de cámaras EVIL. Hasta ahora. Canon cuenta ya mismo con dos cámaras mirrorless Full Frame para trabajo profesional, aunque una de ellas, la Canon EOS RP, esta a medio camino entre cámaras para aficionados y cámara para profesionales, por lo que no será incluida en esta clasificación. En cambio, sí lo hará la Canon EOS R, la mejor cámara EVIL Canon para trabajo profesional.
Canon EOS R
- Sensor CMOS de formato completo (full frame) de 35 mm con aproximadamente 30.3 millones de píxeles efectivos
- Procesador de imagen más avanzado, el DIGIC 8
- Enfoque automático con una iluminación tan escasa como -6 EV
- El enfoque automático más rápido del mundo: 0.05 segundos
- AF de tocar y arrastrar con 5.655 puntos AF
Canon ha tardado en hacer una apuesta seria con las cámaras EVIL profesionales, pero al fin se ha decidido a hacerlo con la Canon EOS R. Está cámara sin espejo es la primera Full Frame de la compañía japonesa, destinada también a competir con los últimos modelos de Sony y de Nikon. Para ello cuenta con un sensor CMOS Full Frame de 30,3 megapíxeles que consigue una calidad de imagen notable, similar a la serie 5D. Trabaja bien a poca luz, pudiendo realizar fotos hasta a 6.400 de ISO sin que el ruido moleste demasiado. Su visor electrónico OLED de 3.690.000 puntos de resolución hará la vida más fácil a los que se pasan de réflex a mirrorless, ofreciendo también una pantalla LCD TFT de 3,2 pulgadas y 2.100.000 puntos de resolución. Una cámara equilibrada que también graba vídeo a 4K, pero que no destaca en aspectos como el enfoque, que puede ser algo más lento que la media. Sin embargo, Canon es sinónimo de calidad, y esta primera toma de contacto con el mundo de las cámaras EVIL Full Frame es más que notable.